Diseño Sostenible para una Economía Circular

El cambio climático, la reducción de la biodiversidad, la toxicidad del medioambiente y la escasez de recursos no renovables son una realidad.
Nuestro planeta está en peligro y nosotros también. ¿Qué podemos hacer desde el diseño para mitigar estos impactos? ¿Cuáles son las últimas tendencias en ecodiseño y sostenibilidad en la industria del diseño?
- Generar pensamiento crítico respecto al diseño sostenible y la economía circular.
- Comprender el contexto actual medioambiental del planeta.
- Aprender a diseñar productos-servicio en el contexto de una economía circular.
- Aprender a diseñar productos más sostenibles y circulares.

- Estado ambiental del planeta
Haremos un análisis de los últimos informes científicos para entender cuál es el estado ambiental de nuestro planeta y, de este modo, comprender la problemática a la que nos enfrentamos como sociedad y como diseñadorxs.
- Introducción al diseño sostenible y circular
Se realizará una introducción al concepto de diseño sostenible, hablaremos de su historia y como éste ha acabado derivando a la necesidad de realizar diseños que además de ser sostenibles sean circular. En este apartado también se definirá el concepto de economía circular y hablaremos de su importancia a nivel ambiental y económico; así como, de sus puntos fuertes y puntos débiles.
- Diseño de productos-servicio en el contexto de la economía circular.
Definiremos el concepto de producto servicio y su potencial para favorecer el diseño de productos circulares. Veremos ejemplos de empresas que ofrecen productos-servicio y hablaremos de las ventajas que ello supone a nivel económico y ambiental en un contexto de la economía circular. A su vez, se proporcionan herramientas y métodos para facilitar el diseño y desarrollo de productos-servicios circulares.
- Desarrollo de productos sostenibles y circulares
Entenderemos el rol y la importancia de lxs diseñadorxs en el diseño y desarrollo de productos sostenibles y circulares. Hablaremos sobre cómo debemos diseñar los productos para que estos tengan un enfoque social, encajen en una economía circular y generen el menor impacto ambiental posible sobre nuestro planeta. Se proporcionarán guías para facilitar el proceso de diseños sociales y circulares junto a herramientas para poder hacer selección de materiales y procesos de fabricación con un menor impacto ambiental. Durante este bloque realizaremos el proyecto troncal del curso donde aplicaremos todo el conocimiento adquirido.
- Pensamiento crítico respecto a los diseños realizados
En este apartado se realizará, conjuntamente entre el profesorado y lxs compañerxs de curso, un análisis para detectar las debilidades y fortalezas de los proyectos realizados en el apartado 4. Este análisis servirá de reflexión para que podemos aprender de los proyectos de nuestrxs compañerxs y aprender de los errores de nuestro proyecto porqué, tal y como decía Oscar Wilde, “Experiencia es el nombre que todo el mundo le da a sus errores”.
El curso va dirigido a diseñadoras, diseñadores y personas que estén en contacto con el mundo del diseño que tengan interés en aprender a diseñar productos más sostenibles y circulares.
- Flexibilidad de compaginar la formación con el resto de tus responsabilidades profesionales y personales.
- Formación tutorizada. El formador te acompañará para asegurar la consecución de los objetivos del programa.
- Recursos disponibles en el campus.
- Actividades prácticas.
- Videoconferencias en directo con el profesor.
- Carga de trabajo: 15h semanales

Para apuntarte al Programa Enfocado en Diseño Sostenible para una Economía Circular tan sólo has de clicar al botón de Apúntate que te redirigirla a nuestra plataforma de pagos segura. Una vez realizado el pago te enviaremos un certificado de matrícula. Y ya estarás a punto para iniciar el programa en la fecha establecida.