¿Qué es un sistema de diseño?
Un sistema de diseño es un conjunto estructurado de componentes reutilizables, principios y directrices que sirven para diseñar y desarrollar productos digitales de manera escalable, manteniendo la coherencia y funcionalidad. Asegura que todos los elementos, desde los colores hasta los botones, reflejen la identidad de la marca. Lejos de ser solo una biblioteca de botones o colores, un sistema de diseño define cómo deben lucir, sentirse y comportarse todos los elementos de una marca en el entorno digital. Es, en esencia, una fuente única de verdad para equipos de diseño, desarrollo y producto.
Implementar un sistema de diseño no es solo una cuestión estética, sino una decisión estratégica que evita desvíos y asegura que cumplas con el objetivo de tus proyectos. Su impacto aporta beneficios tales como:
- Velocidad y eficiencia: se reducen tiempos de diseño y desarrollo al reutilizar componentes previamente definidos.
- Consistencia y coherencia: al mantener una identidad visual uniforme.
- Escalabilidad: permite que, a medida que el proyecto crece, el sistema de diseño se adapte sin perder calidad ni coherencia.
- Colaboración: diseñadores y desarrolladores trabajan con las mismas reglas, reduciendo malentendidos.

Elementos de un sistema de diseño
Un sistema de diseño completo está compuesto por varios elementos clave que trabajan juntos para crear una infraestructura sólida. Entender estos componentes es esencial para implementar un sistema efectivo.
Tokens de Diseño
Los tokens de diseño son las unidades más básicas del sistema, comparables a los «subátomos» en el diseño atómico. Representan las características fundamentales de los elementos de interfaz como colores, tipografías, espaciados y sombras. Estos tokens se almacenan en formatos como JSON o YAML, lo que permite su implementación en cualquier plataforma o lenguaje de programación.
Bibliotecas de Diseño y Código
Las bibliotecas son colecciones de componentes predefinidos, como botones o formularios. Una biblioteca de diseño recoge componentes gráficos como botones, formularios, tarjetas o menús. Todo organizado para que diseñadores puedan reutilizar piezas sin reinventarlas cada vez. Por el contrario, las bibliotecas de códigos traducen los elementos visuales a componentes funcionales en HTML, CSS o frameworks como React, permitiendo a los desarrolladores implementar esos componentes en el producto final.
Patrones de UI
Los patrones de UI son soluciones probadas y reutilizables para problemas recurrentes de interfaz, que aseguran que los usuarios encuentren interacciones familiares a lo largo de toda la experiencia.
Manual de Identidad de Marca
El manual de identidad de marca es el corazón del sistema, donde se documentan las reglas de uso de logotipos, tono de voz y otros elementos que reflejan la personalidad de la marca. Este manual asegura que todo respire la personalidad de la marca: desde el uso de logotipos hasta el estilo de las ilustraciones o la fotografía.

Herramientas para construir un sistema de diseño
Crear un sistema de diseño eficaz requiere apoyarse en herramientas que faciliten su creación, mantenimiento y evolución. A continuación, relatamos algunas de las más relevantes.
Figma
Figma se ha posicionado como una herramienta líder para sistemas de diseño, permitiendo crear activos y bibliotecas compartidas accesibles para todo el equipo. Su capacidad para implementar tokens de diseño mediante variables y modos facilita la creación de sistemas adaptables que pueden escalar entre diferentes casos de uso y temas.
Token Studio
Esta herramienta permite crear, organizar y sincronizar tokens de diseño entre las plataformas y repositorios de código, logrando una alineación perfecta entre diseño y desarrollo.
Shark
Shark es una herramienta especializada en la creación de sistemas de diseño escalables que permite acelerar la implementación de sistemas de diseño y gestionar componentes y versiones de forma centralizada y segura.
GitHub
Un sistema de diseño necesita un control de versiones robusto. GitHub es una herramienta utilizada para almacenar y versionar bibliotecas de código que permite documentar cambios, colaborar y mantenerla viva.
Confluence
Las plataformas como Confluence complementan el ecosistema técnico, proporcionando un espacio para documentar el sistema de forma exhaustiva, asegurando que todos los miembros del equipo entiendan no solo el «qué» sino también el «por qué» detrás de cada decisión de diseño.
Diseñar con propósito es diseñar con sistema
Un sistema de diseño bien implementado no limita la creatividad; por el contrario, proporciona una estructura sólida sobre la cual innovar de manera más eficiente y coherente, permitiendo que los equipos creativos se concentren en resolver problemas de usuario en lugar de reinventar elementos básicos continuamente.
En un entorno digital cada vez más competitivo, contar con un sistema de diseño robusto no es ya un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier organización que aspire a ofrecer experiencias digitales de calidad a escala.