¿Qué es el content design?
El Content Design es una disciplina que forma parte de la experiencia de usuario, junto con el diseño de interfaces (UI), el UX Writing y el Content Strategy, que acuño Sarah Winters en 2014.
En esencia, el Content Design es entendido cómo una evolución natural del UX Writing, ya que no se centra únicamente en el texto y el lenguaje, sino que también abarca otros elementos como imágenes, vídeos o animaciones. Su objetivo por tanto es planificar, crear y estructurar el contenido digital de forma que sea claro, relevante y útil para los usuarios.
¿Qué hace un content designer?
El content designer, también conocido como diseñador de contenido, es el encargado de determinar la estructura, la jerarquía, el tono, la voz y la presentación del contenido. Su enfoque principal reside en la arquitectura de la información y la experiencia de usuario. Sus funciones incluyen comprender en profundidad al público objetivo, definir los objetivos, planificar y diseñar el contenido, y monitorizar los resultados para que, en caso de ser necesarios, se hagan ajustes.
Funciones de un content designer
- Investigación de usuarios: Comprender en profundidad al público objetivo, sus necesidades, comportamientos y problemas, para diseñar contenido que sea útil y relevante.
- Estrategia de contenido: Planificar y diseñar el contenido, asegurándose de que esté bien estructurado y organizado, con una jerarquía clara que permita una fácil navegación. Define la voz y el tono adecuados para la comunicación.
- Arquitectura de la información: Determinar cómo debe presentarse el contenido, priorizando la experiencia del usuario, para que la información sea accesible y fácil de entender.
- Redacción clara y concisa: Crear contenido que sea directo, eliminando lo innecesario, y que esté alineado con el estilo definido para la marca o proyecto.
- Colaboración interdisciplinar: Trabajar en conjunto con equipos de UX/UI, desarrollo, marketing y producto para integrar el contenido dentro del diseño de páginas web, aplicaciones o plataformas digitales.
- Optimización y monitoreo: Asegurarse de que el contenido esté optimizado para motores de búsqueda (SEO), y realizar un seguimiento de los resultados a través de análisis de datos, pruebas de usabilidad o entrevistas con usuarios. Si es necesario, hacer ajustes para mejorar su efectividad.
Habilidades y conocimientos de un content designer
Los Content Designers pueden venir de distintas disciplinas como el periodismo, el marketing o la comunicación. Aunque su enfoque principal está en el texto y los contenidos, su función no es informar o persuadir, sino que lo que debe hacer es guiar al usuario a través de la plataforma.
Por ello, es esencial que el Content Designer tenga conocimientos sobre escritura de textos y microcopys. Además, también necesita entender el contenido desde la vertiente visual, por lo que tener nociones de diseño es altamente recomendable. En este sentido, conocer los principios básicos de diseño UX también son de gran utilidad ya que eso permite crear un contenido comprensible y accesible para los usuarios.
Otro conocimiento que puede ser muy valioso para un Content Designer es de optimización de contenidos, ya que eso puede ayudar con el posicionamiento orgánico del contenido.
Además de conocimientos técnicos, el Content Designer también debe poseer ciertas habilidades blandas como la comunicación, la empatía, el pensamiento crítico y la creatividad, ya que todo esto, le ayudará a relacionarse con el resto del equipo y entender sus funciones.
En resumen, el Content Design desempeña un papel crucial en la creación de experiencias digitales significativas y satisfactorias para los usuarios.
Pilares fundamentales del content design
Los pilares del content design son los siguientes:
- Centrado en el usuario: como disciplina que emerge dentro de la experiencia de usuario, el content design debe poner al usuario en el centro de sus tareas, con cuidado de no caer en los principales sesgos a la hora de crear.
- Claridad y accesibilidad: se debe garantizar que el contenido de las plataformas sea comprensible, mediante el uso de un lenguaje sencillo y una estructura gramatical lógica.
- Coherencia y consistencia: el tono de voz y el estilo visual del contenido debe seguir siempre el mismo patrón para transmitir una imagen unificada, fuerte y coherente.
El futuro del content design
A medida que la cantidad de contenido digital continúa creciendo, el futuro del content design se presenta lleno de oportunidades y desafíos. Desde la sofisticación de las plataformas hasta el uso de la inteligencia artificial, los contenidos deben ir adaptándose a las demandas de un público cada vez más saturado.