Entrevista a Diana Martín, alumni de SHIFTA

Abr 01, 2025 por SHIFTA

Conociendo a la Comunidad SHIFTA

La dirección de arte no solo consiste en diseñar imágenes impactantes, sino en contar historias que conecten con el público. Diana Martín, exalumna del Máster en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual de SHIFTA, es un claro ejemplo de cómo la creatividad puede evolucionar desde el lenguaje hasta la imagen en movimiento.

En esta entrevista, nos cuenta su recorrido desde la traducción hasta el mundo audiovisual, y cómo su paso por el máster le ha dado una visión más completa de la narrativa visual en distintos formatos.

Testimoniales_SHIFTA

Entrevista a Diana Martín

1. ¿Quién eres?

Ante todo, una persona curiosa. Siempre me ha gustado aprender y descubrir cosas nuevas. Para mí, la creatividad empieza con lo desconocido, aunque sea un pequeño detalle. Por eso me atraen tanto los medios a través de los que se cuentan historias, ya que una historia abre nuevas posibilidades y despierta la imaginación y la empatía.

Inicialmente estudié un Grado en Traducción e Interpretación: me encantaban los idiomas y me fascinaba la idea de dedicarme al mundo literario o audiovisual; siempre estaré agradecida a los traductores y traductoras que me han dado acceso a todos esos contenidos que no hubiese podido entender sin su trabajo.

Sin embargo, mi carrera me llevó por otros derroteros y me mudé a Berlín para trabajar en el ámbito del marketing para marcas internacionales. Al principio, mi trabajo era una mezcla de localización de contenidos y creación de copy, pero poco a poco fui apartándome de la traducción. Desde hace unos años me dedico en exclusiva a la parte creativa.

Me encanta idear y escribir nuevos conceptos tanto en inglés como en español. He tenido la suerte de trabajar en muchos formatos, pero mi favorito es el audiovisual: ver cómo una idea que simplemente existía en tu imaginación acaba germinando en un vídeo que ven miles de personas es un sentimiento único.

Diana Martín

2. ¿Cómo fue tu experiencia en SHIFTA?

¡Muy interesante! Como he mencionado antes, me encanta el contenido audiovisual y, al trabajar en copy, estaba muy acostumbrada a colaborar con directores de arte. Por eso me animé a cursar el Máster en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual.
Me ha ayudado a tener una idea más completa de cómo funcionan los proyectos audiovisuales en diversos ámbitos: cine, moda videojuegos, publicidad… Además, ahora tengo una perspectiva mucho más holística y me ha dotado de herramientas para presentar mis ideas de forma que combinen forma y contenido de forma fluida y coherente.

3. ¿Qué estás haciendo actualmente?

He vuelto a España hace relativamente poco después de 8 años viviendo en Alemania, así que está siendo un periodo de transición para mí.
Tuve que dejar mi trabajo porque no podía hacerlo 100% remoto, pero sigo trabajando como freelancer en proyectos creativos y de copy.
Además, estoy ayudando con la organización de la primera edición del festival Publificción, dedicado al branded content; voy a rodar un corto en el que participo como guionista y directora de arte, y estoy retomando la escritura creativa. Y, por supuesto, estoy abierta a nuevos proyectos y retos profesionales.

4. ¿Alguna recomendación?

Creo que no existe una fórmula única, sino que cada persona puede encontrar lo que le inspira o motiva a nivel individual.

Aprender y descubrir son mis fuentes de inspiración y tienen muchas formas: desde un viaje a un lugar en el que no haya estado antes, hasta una página de Wikipedia sobre peces tropicales. Me gustan plataformas como Masterclass o Domestika porque tienen clases breves con personas que saben mucho sobre su ámbito. Y también intento que mis libros, películas y videojuegos sean lo más variados posibles; aunque tienda a centrarme en unos géneros más que otros, creo que es importante beber de varias influencias.
También considero importante no relacionar exclusivamente productividad con estar sentado delante de una pantalla. Personalmente, yo tengo mejores ideas cuando desconecto paseando o cocinando. Pero es importante llevar siempre una libreta o tener las notas del móvil a mano. ¡Las ideas se van tan rápido como llegan!

SHIFTA by ELISAVA | Escuela Online de Creadores Digitales

Artículos relacionados