Posgrado en FrontEnd para Diseñadores

Datos clave

  • Inicio: 21 de octubre 2024.
  • Finalización: 23 de marzo 2025.
  • Créditos ECTS: 30.
  • Metodología: Online.
  • Idioma: Español.
  • Titulación: Posgrado emitido por Elisava y por la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña.
  • Dirección: Jordi Espuny.
  • Plazas disponibles: 30.

Presentación

Posgrado en FrontEnd para diseñadores: generando sinergias entre el diseño y la programación web

En la actualidad, con la creciente digitalización y la proliferación constante de sitios web y aplicaciones, es crucial enfocarse en la parte visible de las interfaces y con la que los usuarios interactúan. En el desarrollo frontend, la programación y el diseño deben trabajar juntos para crear interfaces atractivas, intuitivas y funcionales que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Conscientes de esta unión, los profesionales del diseño buscan comprender el proceso de creación de interfaces para trabajar de manera más eficaz y garantizar que los diseños webs que plantean no solo son visualmente atractivos sino que además son funcionales y viables desde un punto de vista técnico.

El Posgrado en FrontEnd para diseñadores surge como respuesta a esta nueva realidad con el objetivo de introducir a los profesionales del diseño en el mundo del desarrollo web.

Durante este posgrado, tendrás la oportunidad de explorar en profundidad las tecnologías clave del frontend, como HTML, CSS y JavaScript, y aprenderás a crear sitios web interactivos y responsive que mejoren la experiencia de usuario, Además, te adentrarás en los principios de diseño centrados en el usuario, la optimización del rendimiento web y las últimas tendencias en desarrollo frontend.

(*) Titulación en proceso de validación por la UVic-UCC.

Objetivos

Los objetivos del Posgrado en FrontEnd para Diseñadores son:

  • Familiarizarse con las herramientas más utilizadas en el desarrollo FrontEnd.
  • Comprender los fundamentos del desarrollo web: HTML, CSS y JavaScript.
  • Conocer JavaScript desde una perspectiva centrada en el diseño.
  • Aprender técnicas de diseño responsive.
  • Aprender estrategias y técnicas para optimizar el rendimiento de los sitios web.
  • Experimentar con prototipado interactivo.

Plan de estudios

Bloque 1: Conceptos generales

  • Fundamentos y contexto del Desarrollo FrontEnd.
  • Herramientas avanzadas y principios de desarrollo FrontEnd.

Bloque 2: HTML y CSS

  • Fundamentos de HTML y principios de diseño web.
  • Profundización en HTML: Semántica, Estructura y Formularios.
  • Iniciación a CSS: Diseño y Personalización de Sitios Web.
  • Profundización en CSS: Box Model, Unidades y Flexbox.

Bloque 3: CSS

  • Introducción a SASS: Variables, Reglas anidadas y Funciones.
  • Tipografía, Iconos, Fluid fonts y Pseudo clases.
  • Layouts y positioning. Flexbox y CSS Grid y exploración de frameworks CSS.
  • Responsive y intrinsec design, imágenes responsivas, media queries y animaciones CSS.

Bloque 4: JavaScript

  • Fundamentos de JavaScript en el diseño web: variables, operadores y control de flujos.
  • Profundización en JavaScript: DOM, Eventos, Acceso a APIs y Depuración.
  • Librerías y APIs en proyectos web, gráficos y funcionalidades avanzadas.
  • Introducción a AJAX, JSON y JavaScript asíncrono.

Bloque 5: Frameworks

  • Desarrollo FrontEnd con Node.js, npm y Parcel.
  • Frameworks FrontEnd: ventajas, instalación, comparación y ejemplos con Vue.js.
  • Aplicaciones Web Progresivas (PWA). Firebase para almacenamiento y base de datos.
  • Gestión y despliegue de aplicaciones web: Netlify, Git y Métricas de uso.

Bloque 6: Trabajo Final de Posgrado

Cápsulas formativas

Adicionalmente a los módulos específicos del Posgrado, también podrás acceder sin coste alguno a dos talleres formativos de herramientas y metodologías relacionados con el mundo de la creación y el diseño.

En el siguiente enlace encontrarás el listado de todas las cápsulas formativas disponibles. ¡Elige las que mejor se adapten a tu perfil!

A quién va dirigido

El curso en FrontEnd para diseñadores está pensado para:

  • Profesionales del diseño gráfico que buscan adentrarse en el ámbito del desarrollo web.
  • Personas que se dedican al diseño UX y UI que deseen ampliar sus conocimientos en FrontEnd.
  • Profesionales que quieren comprender el desarrollo web desde una visión del diseño.

Salidas profesionales

Tras superar con éxito el Posgrado en FrontEnd para diseñadores podrás trabajar como:

  • Desarrollador Frontend.
  • Diseñador de Interfaces de Usuario (UI, UX Designer).
  • Especialista en Experiencia de Usuario (UX Specialist).
  • Consultor de Desarrollo Web.
  • Arquitecto Frontend.

Metodología

  • Formación 100% online con acceso al Campus Virtual desde dónde y cuándo quieras.
  • Modelo metodológico apoyado en la rigurosidad de Elisava y la Universitat de Vic - Central de Catalunya.
  • Metodología basada en el Learning by Doing con realización de proyectos reales.
  • Modelo flexible que combina la formación síncrona y asíncrona.
  • Videoconferencias en directo semanales con los docentes entre las 18 y las 22h (CET).
  • Grabación de las sesiones en directo para visualizarlas posteriormente.
  • Seguimiento y tutorización personalizados por un equipo especializado.

Proceso de admisión

Los requisitos de acceso al Posgrado en FrontEnd para Diseñadores son:

  • Titulación universitaria en alguna disciplina creativa o de otras carreras afines como por ejemplo, ingenierías, comunicación, publicidad, informática, psicología y ADE.
  • En caso de no contar con título universitario, es posible acceder en base a experiencia profesional que pueda ser acreditada.
  • Buen nivel de comprensión lectora en inglés (recomendable).
  • Ordenador y buena conexión a internet.
  • Ser una persona eficiente, planificada y con capacidad de aprendizaje autónoma.

Formas de pago y financiación

Desde SHIFTA, ponemos a tu disposición las siguientes formas de pago y financiación para que el aspecto económico no sea un impedimento.

Pago único
Si realizas el pago del posgrado al contado, se te aplicará un 5% de descuento en el precio final.

Financiación propia
Te ofrecemos la posibilidad de financiar el máster o posgrado en hasta 10 cuotas mensuales sin coste financiero (0% TAE).

Financiación externa
Si deseas un número mayor de cuotas, disponemos de un acuerdo con Nemuru, la plataforma de financiación externa, la cual te permite extender las cuotas hasta los 18 meses. (Opción sujeta a la aprobación de la propia entidad financiera previa estudio de la documentación pertinente). Podrás acceder a ellos una vez notificada tu admisión al programa.

Bonificación para empresas
Puedes financiar tu formación gracias a las bonificaciones que ofrece la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y la Fundación Tripartita a las empresas para formar a sus trabajadores. En este caso, disponemos del apoyo de una consultoría externa especializada en dicho trámite.

Solicitar información

    Solicita información

    Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y nuestrxs asesorxs se pondrán en contacto contigo para hacerte llegar el dosier informativo y realizar una asesoría a medida.