Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial
Datos clave
- Inicio: 20 de octubre 2025.
- Finalización: 22 de marzo 2026.
- Idioma: Español.
- Metodología: Online.
- Créditos ECTS: 30.
- Titulación: Posgrado propio emitido por Elisava y por la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña.
- Dirección: Armand Montserrat.
- Plazas limitadas.
Presentación
Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial: creación de contenidos con herramientas de IA generativa
La Inteligencia Artificial ha transformado la forma de generar contenidos audiovisuales, dando lugar a nuevas formas de narración y visualización. Tanto es el potencial que tienen las herramientas de IA que los profesionales del diseño y la creatividad se están viendo obligados a, no solo incorporarlas en sus proyectos, sino a dominarlas para sacarles el máximo partido.
El Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial está pensado para enseñarte a transformar textos e imágenes en secuencias de vídeo, producir piezas musicales y crear proyectos multimedia e interactivos mediante el uso y la combinación de herramientas de IA tales como Pika Labs, Luma AI, Stable diffusion, elevenlabs o Touchdesigners.
Además, también aprenderás a combinar los resultados obtenidos con IA con otros softwares y herramientas especializadas en postproducción, para orquestar flujos de trabajo multimodales que combinen diferentes disciplinas y se adapten a diferentes formatos.
De igual forma, este posgrado te brinda una comprensión sobre el impacto social de la IA, así como los límites legales y los dilemas éticos que presenta la incorporación de estas herramientas en proyectos creativos.
Objetivos
Los objetivos del Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial son:
- Generar y modificar secuencias de vídeo a partir de textos, imágenes o animaciones.
- Componer piezas musicales utilizando herramientas de IA Generativa.
- Integrar la IA Generativa en entornos web, instalaciones interactivas y multimedia.
- Diseñar y gestionar flujos de trabajo multimodales.
- Ofrecer una visión integral de la profesionalización de la IA en proyectos creativos, incluyendo aspectos legales, éticos y sociales.
Plan de estudios
El plan de estudios del Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial de SHIFTA está formado por los siguientes bloques de contenido:
- Generación de vídeo y narrativas audiovisuales con Inteligencia Artficial.
- Audio, música y diseño sonoro generativo.
- Programación creativa e interactividad con IA Generativa.
- Integración multimodal, flujos complejos y proyectos reales.
- Profesionalización, ética, regulación y futuro de la IA Generativa multimodal.
- Trabajo Final.
Recursos adicionales
Además de los contenidos específicos del Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial, disfrutarás de una serie de ventajas diseñadas para potenciar tu aprendizaje y conectar con la comunidad creativa:
- Descuento del 70% en la licencia anual de Adobe Creative Cloud©, para que explores y crees con las mejores herramientas del sector.
- Suscripción anual a Freepik, Midjourney y ChatGPT Plus, plataformas que ofrecen una amplia variedad de recursos para realizar los ejercicios propuestos.
- Acceso durante un año a Elisava Alumni Bold, una comunidad formada por alumnos y antiguos alumnos de la escuela.
- Dos cápsulas formativas gratuitas, enfocadas en herramientas y metodologías relacionadas con el mundo de la creación y el diseño.
A quién va dirigido
El Posgrado en Producción Audiovisual con IA de SHIFTA está dirigido a personas que quieren estar a la vanguardia en temas de creatividad, multimedia e Inteligencia Artificial.
- Graduados o licenciados en diseño, arte, comunicación o áreas afines.
- Profesionales del diseño y la creatividad que quieren integrar la IA en sus proyectos.
- Profesionales de la producción y la postproducción audiovisual que busquen dominar herramientas de IA Generativa.
- Personas interesadas en experimentar con la creación de vídeos, música y experiencias interactivas con IA.
Salidas profesionales
El Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial te prepara para ejercer roles tanto técnicos como creativos con un enfoque multidisciplinario que responde a las necesidades emergentes del mercado laboral.
- Diseño de contenido visual y sonoro.
- Producción y postproducción de contenidos con IA.
- Gestión de proyectos multimedia e interactivos.
- Asesoría y consultoría de Inteligencia Artificial creativa.
Metodología
La metodología del Posgrado en Producción Audiovisual con IA de SHIFTA está diseñada para brindar una experiencia formativa transversal e innovadora, adaptada a las necesidades particulares de los estudiantes.
- Formación online con acceso al Campus Virtual desde dónde y cuándo quieras.
- Modelo metodológico diseñado por Elisava y la Universitat de Vic - Central de Catalunya.
- Metodología basada en el Learning by Doing con realización de proyectos reales.
- Modelo flexible que combina la formación síncrona y asíncrona.
- Videoconferencias en directo semanales con los docentes a partir de las 18:30h (CET).
- Grabación de las sesiones en directo para visualizarlas posteriormente.
- Seguimiento y tutorización personalizados por un equipo especializado.
Claustro docente
Proceso de admisión
Los requisitos de acceso al Posgrado en Producción Audiovisual con Inteligencia Artificial son:
- Titulación universitaria. En caso de no contar con título universitario, se puede acceder acreditando experiencia profesional en el sector.
- Ordenador y buena conexión a internet.
- Ser una persona eficiente, planificada y con capacidad de aprendizaje autónoma.
Formas de pago y financiación
Desde SHIFTA, ponemos a tu disposición las siguientes formas de pago y financiación para que el aspecto económico no sea un impedimento.
Pago único
Si realizas el pago del posgrado al contado, se te aplicará un 5% de descuento en el precio final.
Financiación propia
Te ofrecemos la posibilidad de financiar el máster o posgrado en hasta 10 cuotas mensuales sin coste financiero (0% TAE).
Bonificación para empresas
Puedes financiar tu formación gracias a las bonificaciones que ofrece la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y la Fundación Tripartita a las empresas para formar a sus trabajadores. En este caso, disponemos del apoyo de una consultoría externa especializada en dicho trámite.