Qué, cómo y «herramientas científicas» para combatir el coronavirus

Abr 01, 2020 por Gloria Fuentes

Un nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2 está causando la actual pandemia de COVID-19.

Un virus es un agente infeccioso submicroscópico de aproximadamente 90-120 nm. Sólo puede vivir dentro de las células vivas de un organismo.
El virus circula a través de gotitas en el aire que se propagan al toser o estornudar y entra en el cuerpo a través de la boca, los ojos o la nariz.

Puede permanecer activo en las superficies durante horas o días, dependiendo del material.

coronavirus

Innovación y creatividad para hacer frente al coronavirus

Tras entrar en el organismo, las partículas víricas viajan hasta los pulmones, donde encuentran una primera barrera de protección, las células epiteliales.

El virus se engancha a las proteínas de estas células y el material genético rompe la membrana celular y secuestra la célula para hacer múltiples copias de sí mismo, y empaquetarlas en nuevos virus. Estas copias salen de la célula y están listas para infectar a las células vecinas del cuerpo.

Y esta es la vida de un virus como el actual coronavirus que ha infectado a miles y miles de personas y es la mayor amenaza para la vida de muchos seres humanos en todo el mundo.
Los conocimientos científicos sobre este minúsculo agente se están acumulando. Esto conducirá finalmente a la producción de una vacuna para prevenir la infección por SARS-CoV-2. Mientras tanto, un gran número de esfuerzos científicos se dedican a encontrar tratamientos terapéuticos para todas las personas actualmente infectadas.

Esta infografía contiene información sobre cómo se transmite el virus y cómo afecta a nuestro organismo, desde la respuesta inmunitaria hasta el secuestro de nuestras células. Además, destaca las posibles líneas de ataque para ganar esta batalla.

COVID
Gloria Fuentes

Ilustradora científica, animadora y colaboradora de SHIFTA.

Artículos relacionados