Las 5 fases que hay detrás de SHIFTA

Feb 01, 2022 por Lorena G.

¡Cerramos el círculo!

Empecé el año escribiendo algunos artículos para este blog y con motivo de la serie “SHIFTA con artistas emergentes” empiezo el año con un nuevo artículo, esta vez un poco más personal, donde os hablaré de mi proceso creativo y las cinco fases que he seguido para reinterpretar la marca en esta colaboración.

Fases SHIFTA

Reinterpretación de la marca SHIFTA by ELISAVA por Lorena G

Reinterpretación de la marca SHIFTA
Reinterpretación de la marca SHIFTA by ELISAVA por Lorena G –> Máster Online en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual
Reinterpretación de la marca SHIFTA
Reinterpretación de la marca SHIFTA by ELISAVA por Lorena G –> Máster Online en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual

00. Research

Mi primer paso cuando afronto un nuevo proyecto es siempre hacer una pre-fase que consiste en una búsqueda extensiva sobre aquello en lo que estaré trabajando, en este caso la marca de y particularmente el Máster Online en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual:

Fases SHIFTA
Máster Online en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual

Suelo resumir y organizar la información más importante en una presentación donde voy documentando el proceso de creación del proyecto. Este documento me ayuda a presentar cada etapa al cliente, así como a hacer un seguimiento de todo el desarrollo.

01. Concept

Esta fase es fundamental, y es que una vez he recopilado información y profundizado en el proyecto, definimos un concepto clave que será la guía para todo el desarrollo posterior. En este caso, la idea era proyectar el proceso creativo como un ejercicio de equilibrio, aplicado a la marca SHIFTA y desarrollando toda una narrativa en torno a esta premisa:

Cada elemento que forma parte de un nuevo proyecto, cada aspecto a tener en cuenta (como por ejemplo pueden ser los módulos del máster: “Dirección de Arte y Cine, Moda o Música”, “Contexto y Tendencias”, “Estética y Expresión”, “Creative Research” etc….) cada uno, es una pieza de muchas que conforman el resultado al final del proceso creativo.

fases SHIFTA
Ideas iniciales para los elementos en equilibrio relacionados con los módulos del Master Online en Dirección de Arte y Creatividad Audiovisual

Para que ese resultado pase de ser una ideación narrativa a una definición estética, hemos de combinar varios componentes en equilibrio, o la construcción podría derrumbarse.

Conseguir este equilibrio no es fácil. A veces, la estética pesa demasiado y puede desestabilizar el proceso, o a veces nos falta contexto para que haga de contrapeso y conseguir así la armonía entre los demás elementos. Sin duda es un arte que se perfecciona con el tiempo, la experiencia y un ojo entrenado saben donde colocar cada elemento y cómo poder jugar con ellos para sumar y crear una forma diferente cada vez.

Por eso, inspirada por la frase: Think. Make. Change de SHIFTA, he ilustrado tres estructuras diferentes en equilibrio como representación del proceso creativo, a partir de formas geométricas que simbolizan los componentes del Máster.

02. Moodboard

Una vez tengo claro el concepto, me gusta utilizar el Moodboard como herramienta creativa para visualizar la propuesta gráfica. Esta combinación de imágenes y palabras no sólo me ayuda a darle forma al proyecto, sino que también es un buen recurso para trasladar al cliente una idea general de por donde irá la propuesta, y colaborar juntos para definir el resultado.

Ejemplo de Moodboard
Ejemplo de Moodboard

03. Sketches

Una vez tenemos el Concepto y el Moodboard definidos, ¡es hora de empezar a hacer bocetos para darle forma a nuestra idea! En este caso la representación del proceso creativo a través del equilibrio.

En esta fase podemos darle total libertad a nuestra creatividad, probar diferentes opciones, y dejarnos guiar por nuestro instinto creativo. Personalmente, una vez me pongo a dibujar voy viendo qué cosas y funcionan y qué cosas no, hasta que consigo el resultado deseado.

04. Color

¡Una fase muy importante para mí, ya que el color es fundamental en mis trabajos! Para profundizar en esta fase en concreto, podéis leer este artículo en el que hablo sobre el uso del color y algunas de las herramientas que podemos utilizar, así como recomendaciones personales y otros tips.

Paleta de color definitiva
Paleta de color definitiva

05. Final Design

Trabajando sobre los bocetos y la paleta de colores elegida, es momento de jugar con esos elementos ¡y darles forma a nuestros diseños!

fases SHIFTA
Diseños finales

Una buena combinación de colores, algunos detalles como texturas u otros elementos extra, pueden terminar de darle a nuestro proyecto ese toque especial que lo completa finalmente.

En esta última etapa podemos ver que, como nuestra idea o concepto en este proyecto -el equilibrio-, aquí también se trata de contrapesar todos los elementos que hemos ido desarrollando a lo largo del proceso creativo para crear una armonía entre la ideación narrativa y la definición estética.

Lo bueno es que existen infinitas fórmulas en este proceso, ¡y que tú puedes crear el tuyo propio! Recuerda que el concepto es como tu Estrella Polar y no te olvides de experimentar y divertirte por el camino.

fases SHIFTA
Paleta de color definitiva
Lorena G

Freelance illustrator & graphic designer, alumni de Elisava y colaboradora de SHIFTA.

Artículos relacionados