Máster Online en Diseño de Experiencia de Usuario (UX, UI)

Piensa en tu web o aplicación favoritas; seguramente te gustan por los sonidos que reproducen, o por lo fácil de usar que son, o por cómo se integran en tus tareas cotidianas. Si compras online, seguramente valoras la facilidad de uso, la funcionalidad, o lo intuitiva y rápida que es la plataforma. En el caso de leer diarios o noticias, probablemente apreciarás la información relacionada y la legibilidad de la tipografía.
Podríamos seguir, pero seguramente lo que valoras es que te dan lo que les pides en el momento en que lo necesitas. Todo funciona y, a menudo, no eres totalmente consciente ya que tu energía está focalizada en elegir ese producto o vuelo que estás buscando, en leer ese artículo, o en ver ese video para aprender cómo se prepara una buena paella.
Eso es experiencia de usuario y, precisamente a diseñar esas experiencias, es lo que enseñamos en el Máster en Diseño de Experiencia de Usuario para la Transformación Digital.
- Entender la importancia de la experiencia de usuario como una disciplina que da sentido al trabajo conjunto de tecnología, diseño e interacción.
- Proporcionar los conocimientos interdisciplinarios necesarios para llevar a cabo un proyecto de diseño de experiencia de usuario.
- Entender las tecnologías interactivas para aprovechar su potencialidad en el diseño y desarrollo de servicios, y productos para la transformación digital.
- Dirigir y gestionar un proyecto de interacción a partir de metodologías ágiles.
- Aplicar técnicas de Design Thinking, Trend Forecasting y otros procesos de innovación para conceptualizar experiencias con una clara propuesta de valor.
- Aplicar las principales técnicas de investigación y modelado para diseñar experiencias digitales centradas en los usuarios.
- Identificar e implementar los principios de usabilidad para diseñar servicios y aplicaciones intuitivas, eficaces y eficientes.
- Aplicar técnicas básicas de arquitectura de la información y visualización de procesos para la organización de los flujos de la
experiencia. - Diseñar la capa visual e interactiva de una aplicación desde una perspectiva global, teniendo en cuenta tanto las convenciones y patrones propios del ecosistema, como las ventajas del diseño de sistemas.
- Diseñadores que quieran reciclarse y ascender en su carrera profesional, con el objetivo no de ejecutar y sí de dirigir.
- UX/UI designers que necesiten profundizar en su especialidad y ampliar su visión de negocio.
- Product Designers que crean productos/ servicios digitales que ayudan a las personas a hacer lo que quieren hacer.
- Product Owners. Aplicar Scrum es duro. Si eres un PO entenderás todos los detalles de la creación de grandes experiencias y por qué los desarrolladores te dicen que
“eso no es tan fácil”. - Product Managers. Personas de negocio que quieran profundizar y entender todo lo relacionado con Customer Experience.

- Nuestra metodología es 100% online, aportando la flexibilidad de compaginar la formación con el resto de tus responsabilidades profesionales y personales.
- La mayor parte del curso es asíncrono: en nuestro campus virtual tendrás a tu disposición todos los materiales y actividades, y podrás trabajarlos en el momento del día que te elijas.
- Hay momentos síncronos en forma de videoconferencias en vivo con el profesor (normalmente 1 a la semana) en las que recomendamos estés presente.
- En caso de que no puedas asistir, todas las videoconferencias se graban y quedan disponibles en el campus para visualizarlas cuando desees.
- Formación tutorizada: hay un profesor experto en cada una de las disciplinas, que te acompañará a lo largo de cada uno de los módulos del programa. El profesor te ayudará a asimilar los conocimientos, te planteará actividades, te dará feedback y estará a tu disposición para solucionar cualquier duda que puedas tener.
- Todo nuestros cursos tienen un calendario. No es un programa que puedas hacer a tu aire, sino que cada módulo didáctico tiene unas fechas de inicio y final, con un calendario de actividades y de eventos.













Solo hay 40 plazas disponibles en cada edición. Es una decisión para preservar la calidad del programa y para que tengas el acompañamiento necesario durante el aprendizaje. Si quieres ser uno de los 30 Shifters, estos son los requisitos:
- Título universitario en alguna disciplina creativa.
- También es posible acceder con títulos de otras carreras relevantes, por ejemplo, ingenierías, comunicación, publicidad, informática, psicología y ADE.
- En caso de no contar con título universitario, es posible acceder en base a la experiencia profesional que pueda ser acreditada (en este caso no podrán recibir el título de Máster, sino el de Programa Superior de Desarrollo Profesional de Elisava).
- El máster se imparte en español, pero es altamente recomendable tener un buen nivel de lectura en inglés.
- Carta sobre por qué quieres estudiar este programa máster, y por qué en SHIFTA. Queremos entender tus motivaciones.
- Ser una persona eficiente, planificada y con capacidad de aprendizaje autónoma.
- Necesitarás un ordenador y una buena conexión a internet.
- Imprescindible tener muchas ganas de aprender y capacidad de esfuerzo.
Te esperamos.