¿Qué es diseño estratégico e innovación empresarial?

Sep 12, 2023 por SHIFTA

Transformación de ideas en valor empresarial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, la capacidad de innovar de las empresas se ha convertido en un elemento crucial para sobresalir.

En el Máster en Diseño Estratégico, se busca promover el pensamiento estratégico y creativo para que las empresas se anticipen a las tendencias futuras y diseñen estrategias que les permitan ir un paso más allá en materia de innovación.

En este artículo, hablaremos sobre qué es el diseño estratégico y la innovación empresarial, además de examinar por qué y dónde las empresas aplican la innovación, los tipos de innovación, los modelos de innovación y el proceso de innovación.

Innovacion empresarial

¿Qué es el diseño estratégico?

El diseño estratégico es una disciplina del diseño que pone un enfoque en encontrar soluciones ante problemas e identificar oportunidades que generen valor para todas las partes interesadas de una empresa u organización.

Las aplicaciones del diseño estratégico son muy diversas. Pueden abarcar desde solucionar problemas a gran escala como enfocarse en retos específicos empresariales, además de emplearse para desarrollar soluciones en distintas disciplinas, como por ejemplo, el diseño de recursos y servicios, el desarrollo de productos, el diseño de estrategias de comunicación de marca hasta diseños de modelos de negocio.

Esta perspectiva del diseño requiere de un perfil multidisciplinar que domine habilidades como la visualización, la gestión de ideas y la integración dentro de la disciplina en la que se trabaja.

¿Qué es la innovación empresarial?

La innovación es mucho más que la creación de productos novedosos o la adopción de tecnologías avanzadas. Es un proceso estratégico y estructural que afecta a la organización en su conjunto y favorece su transformación y crecimiento, generando un alto impacto en la sociedad. Como afirmó Antoni Cornella, la innovación se trata de «transformar ideas en valor para alguien, generando con ello resultados». Esto implica que la innovación no es un mero capricho, sino una estrategia fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa.

El proceso de innovación es circular y cíclico, retroalimentándose constantemente. Este enfoque sistémico significa que la innovación no es un evento único, sino un compromiso continuo con la mejora y la adaptación. Además, coloca a las personas en el centro de la ecuación, promoviendo organizaciones centradas en el ser humano (human-centred organizations) que buscan comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes y empleados.

¿Por qué el diseño estratégico y la innovación son importantes para las empresas?

Cualquier empresa, sea del sector que sea, necesita integrar el diseño estratégico y la innovación para poder ir más allá y superar las expectativas de todos los stakeholders. Las principales razones por las que las empresas emplean el diseño estratégico y la innovación son:

  • Resolver problemas o necesidades de la sociedad: El diseño estratégico y la innovación puede abordar desafíos sociales para mejorar la calidad de vida.
  • Diferenciación: Innovar permite a las empresas destacar en un mercado competitivo al ofrecer productos o servicios únicos.
  • Aprovechar avances tecnológicos: La tecnología está en constante evolución, y las empresas deben adaptarse para aprovechar sus ventajas competitivas.

Tipos de innovación empresarial

Más allá de las razones que tienen las empresas para innovar, no existe una única forma de hacerlo, sino que cada empresa es un mundo completamente diferente. Según el Manual de Oslo de la OCDE, se pueden distinguir 4 tipos de innovación:

  • Innovación en productos y servicios: consiste en introducir mejoras significativas en las características (especificaciones técnicas, componentes o materiales) de productos y servicios completamente nuevos o ya existentes.
  • Innovación en procesos: implica la optimización de las operaciones internas de la empresa con nuevas mejoras o cambios en las ya existentes con el fin de aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • Innovación comercial: se basa en la implementación de un nuevo método de comercialización que conlleva cambios significativos en el diseño o el packaging del producto, en la comunicación, en la distribución o en el precio. El objetivo es satisfacer mejor las necesidades del cliente, incrementar las ventas o reposicionar un producto.
  • Innovación organizativa: radica en la aplicación de un nuevo modelo de organización del trabajo o las relaciones externas de la empresa para mejorar tanto la satisfacción en el trabajo como conseguir acceso a activos no comercializables, pasando por la reducción de los costes de abastecimiento.

De igual forma, en este punto también es interesante conocer los diferentes tipos de diseño estratégico e innovación que existen dependiendo del grado de novedad de la innovación en cuestión. Así pues, los principales tipos de innovación son:

  • Innovación disruptiva o radical: Implica la creación de algo totalmente nuevo que cambia fundamentalmente un mercado o una industria.
  • Innovación incremental: Se enfoca en mejorar algo que ya existe, haciendo ajustes graduales.
  • Innovación adyacente: Combina elementos de la innovación disruptiva y la incremental al mejorar productos o servicios existentes de manera significativa.

Modelos de innovación empresarial

Como hemos podido ir viendo, la innovación no deja de ser un enfoque estratégico que adoptan las organizaciones para seguir desarrollándose y mantener su competitividad en el mercado. Sin embargo, los recursos que puede destinar cada empresa a la innovación son diversos. Es por ello, que existen estos 3 modelos de innovación:

  • Modelo abierto: Implica colaborar con agentes externos, como hackatones, start-ups o profesionales independientes, para generar ideas y soluciones innovadoras.
  • Modelo cerrado: La innovación se desarrolla internamente en la empresa, a menudo a través de departamentos de innovación o en respuesta a demandas del mercado.
  • Modelo integral: Surge de la interacción de trabajadores de diferentes departamentos de la empresa, fomentando la colaboración en toda la organización.
diseño estratégico SHIFTA

Etapas y herramientas del proceso de diseño estratégico y la innovación empresarial

Como cualquier proceso, el diseño estratégico y la innovación tiene una serie fases que podríamos dividir de la siguiente manera:

  • Descubrimiento: Observación de los usuarios y detección de problemas o necesidades.
  • Definición: Determinación de qué desafíos abordar y formulación de preguntas clave.
  • Ideación: Generación de ideas para abordar la problemática y selección de las mejores.
  • Prototipado y experimentación: Creación de prototipos y pruebas de las soluciones seleccionadas.
  • Medición: Evaluación de los resultados obtenidos para aprender y mejorar.

En cuanto a las herramientas que tenemos a nuestro alcance para ir avanzando en cada etapa del proceso del diseño estratégico, tenemos: el empathy map y los diarios de usuario en la fase de descubrimiento, el value proposition canvas y user persona en la fase de definición, el brainstorming y el Scamper en la fase de ideación; storyboard y el Lean Canvas para la fase de prototipado y experimentación, y finalmente, en la fase de medición, se puede optar por evaluar tanto el input (número de ideas generadas) como el output (resultados generados).

SHIFTA by ELISAVA | Escuela Online de Creadores Digitales

Artículos relacionados