Proyectos de SHIFTA premiados en los Premios Laus 2023
De entre los proyectos presentados por nuestros alumnos a los Premios Laus, ¡hay tres que han sido premiados! Aunque habrá que esperar al 8 de junio para conocer más detalles de los galardones, podemos ir abriendo boca centrándonos en lo importante: ¿cuáles y cómo son los proyectos ganadores?
1. La Casa de Carlota, de Fabrizzio Botasso
Fabrizzio Botasso, alumno del Máster Online en Motion Graphics de SHIFTA, se unió al estudio de diseño La Casa de Carlota para crear un proyecto audiovisual único. El estudio destaca por su enfoque inclusivo y colaborativo, involucrando a diseñadores, ilustradores y artistas con síndrome de Down y autismo.
El alumno quiso capturar su metodología y estilo en un vídeo que destaca la diversidad, el trabajo en equipo y el proceso creativo.
El resultado es un video lleno de originalidad, imágenes transformadas y una tipografía especial, que transmite la esencia de La Casa de Carlota de manera lúdica e imaginativa.
¿Qué te parece el resultado?
2. Presentless, de Beatriz Garrido
Vamos con el segundo proyecto de Motion Graphics galardonado en los Laus, en este caso es de Beatriz Garrido, también alumna de este máster. Su propuesta, “PRESENTLESS”, nos hace reflexionar sobre el paso del tiempo.
Con una animación atrapante y una narrativa poderosa, Beatriz nos muestra cómo el pasado y el futuro se entremezclan, creando un caos total y haciéndonos perder de vista la esencia de cada momento.
Pero tranqui, que no todo es drama, quédate con lo importante: tienes que saborear cada instante y exprimir la vida al máximo. Es como un despertador gigante para que te des cuenta de lo importante que es estar aquí y ahora.
El video es un viaje que te hará reír, reflexionar y replantearte cómo estás viviendo. ¡Dale al play!
3. Loss, de Pedro Rosique
“Loss” de Pedro Rosique es el tercer proyecto premiado que forma parte del Máster en Motion Graphics. A través de efectos luminosos y la ausencia de personajes concretos, busca transmitir de manera abstracta el sentimiento de pérdida.
Este proyecto surge de una necesidad personal del alumno, en un momento complejo de su vida, y se convierte en un último homenaje a su abuelo. “Loss” nos invita a explorar las emociones desde una perspectiva inusual y nos ofrece una experiencia poética para adentrarnos en nuestro propio mundo emocional.
Pedro utiliza la abstracción y la luz como medios de expresión y logra una fluida producción y posproducción gracias a un sólido storytelling y un dominio de las herramientas 3D. ¿Preparado para emocionarte?
Y llegados a este punto… ¿cómo han decidido qué proyectos serían los ganadores? Pues bien, han tenido en cuenta varios criterios, como la calidad y originalidad de las ideas presentadas. También han evaluado la atención a los detalles, buscando proyectos con una presentación impactante. La funcionalidad es otro aspecto clave, evaluando cómo el proyecto cumple con los objetivos establecidos y satisface las necesidades del cliente y del usuario.
Buscaban propuestas innovadoras y disruptivas que rompiesen moldes en su concepto y forma de comunicación. Además, la consistencia también era importante, reconociendo aquellos proyectos que mantienen un nivel excepcional en todos sus formatos y aplicaciones. Por último, valoraban el impacto ambiental en la producción del proyecto, promoviendo la sostenibilidad.
En SHIFTA nos encantan las buenas noticias así que no podemos sentirnos más orgullosos de saber que nuestros alumnos serán galardonados en unos de los premios más importantes del país. Todo esfuerzo, dedicación y creatividad tiene su recompensa. ¡Enhorabuena por este logro merecidísimo!