Diseño de packaging: Mucho más que estética
El diseño de packaging va mucho más allá de crear un envoltorio atractivo, es un proceso que integra estrategia, creatividad y conocimiento técnico. Desde la idea inicial hasta la producción final, implica comprender las necesidades del consumidor, las características del producto, las normativas aplicables y los objetivos de sostenibilidad de la marca, buscando siempre un equilibrio entre funcionalidad, estética y responsabilidad.
Para lograrlo, es necesario identificar oportunidades que permitan a las marcas destacar en un mercado competitivo, elegir materiales que sean responsables con el medio ambiente y diseñar elementos visuales que conecten emocionalmente con el público. Cada etapa del proceso debe estar cuidadosamente pensada para garantizar que el resultado sea práctico, atractivo y respetuoso con el entorno, además de viable para la producción y alineado con los valores de la marca.
Tendencias clave para 2025
El sector del packaging en 2025 estará definido por un enfoque claro en la sostenibilidad, la integración tecnológica y la innovación colaborativa. Algunas de las tendencias que marcarán este año son:
- Consolidación del mercado: Las fusiones y adquisiciones continúan redefiniendo el panorama del packaging. Esto refleja una industria que busca eficiencia y sinergias para abordar desafíos como la sostenibilidad y la personalización a gran escala.
- Avances en sostenibilidad: El auge de los envases recargables y reutilizables responde a la demanda de consumidores más conscientes. Sin embargo, su implementación requiere superar barreras normativas y logísticas. Por otro lado, el papel sigue ganando terreno, sustituyendo plásticos en aplicaciones innovadoras como bandejas alimentarias y envases resistentes al agua.
- Inteligencia artificial al servicio del packaging: La IA se consolida como una herramienta clave en el diseño y la producción. Desde optimizar la logística hasta crear envases más inteligentes y reciclables, la adopción de estas tecnologías promete transformar radicalmente el sector.
- Regulaciones y objetivos alcanzables: El éxito en sostenibilidad no solo dependerá de metas ambiciosas, sino de plantear objetivos realistas que puedan cumplirse en colaboración con
reguladores, marcas y consumidores.
El 2025 será un punto de inflexión para la industria, donde la innovación y la cooperación se convertirán en motores clave de transformación.
Formación para liderar el cambio
En este contexto, la formación especializada en diseño de packaging se convierte en una necesidad para quienes buscan destacar en un sector en constante evolución. El Posgrado en Diseño de Packaging de SHIFTA, que inicia en marzo de 2025, está diseñado para abordar estas necesidades y formar a los profesionales del futuro.
Dividido en tres bloques estratégicos, este programa abarca:
- Tendencias, innovación y estrategias en packaging: Conoce las claves del mercado y cómo adaptarse a un consumidor cambiante.
- Diseño estructural, materiales y sostenibilidad: Domina las propiedades de los materiales, cómo idear la estructura del envase y cómo medir su impacto ambiental.
- Diseño gráfico y dirección de arte en packaging: Aprende a crear envases que no solo destaquen en el lineal, sino que también comuniquen los valores de la marca.
El futuro del packaging empieza ahora
El diseño de packaging es, sin duda, un campo apasionante y desafiante, que combina creatividad, estrategia y compromiso con el planeta. A medida que avanzamos hacia un futuro lleno de oportunidades, es fundamental que los profesionales estén preparados para liderar el cambio y crear soluciones que marquen la diferencia.