La importancia de la iluminación en tiendas
La iluminación en el sector retail desempeña un papel que va más allá de la simple funcionalidad de iluminar un espacio. Algunas de las razones por las que la iluminación en una tienda es tan importante son:
- Crea una atmósfera singular y atractiva.
- Destaca productos y las características de los mismos de forma estratégica.
- Atrae y dirige la atención del cliente.
- Releja y refuerza la identidad de la marca.
- Influye en el estado de ánimo y las emociones de los clientes.
- Mejora la experiencia de compra de los usuarios.
Zonas clave que iluminar
Para establecer una buena iluminación en una tienda es indispensable considerar las diferentes áreas de la tienda y las necesidades específicas de cada una de ellas.
Fachada y escaparate
El exterior de una tienda es el primer punto de contacto que se establece con el cliente. Por ello, la iluminación de este espacio es esencial para llamar la atención e invitar a los transeúntes a entrar a la tienda.
![iluminacion escaparate](https://weareshifta.com/wp-content/uploads/iluminacion-escaparate.jpg)
Zona de exposición y estanterías
En el interior de la tienda, la iluminación debe dirigir la atención del cliente hacia los productos y resaltar los detalles más importantes de los mismos.
Probadores
Los probadores son espacios clave a la hora de tomar decisiones de compra, por lo que la iluminación debe ser favorecedora.
Zona de cajas
Para hacer más agradable la espera en la zona de cajas, se recomienda optar por una iluminación dinámica que mantenga el interés visual del cliente.
Tipos de iluminación en retail
En el diseño de tiendas retail, existen varios tipos de iluminación que se emplean estratégicamente para crear ambientes atractivos, resaltar productos y guiar a los clientes. Los principales tipos de iluminación incluyen:
- Iluminación general: constituye la base de iluminación de cualquier espacio y su objetivo es garantizar una visibilidad adecuada en toda la tienda. Lo ideal es complementarla con otro tipo de iluminación para aportar mayor profundidad y dinamismo.
- Iluminación puntual: se emplea para iluminar áreas específicas o resaltar determinados productos para atraer la atención del cliente.
- Iluminación de acento: permite crear contrastes y añadir profundidad al diseño del espacio de forma artística.
- Iluminación decorativa: cumple un propósito estético, aportando personalidad y estilo al espacio. Su objetivo principal es determinar el estilo de la tienda y contribuir a la imagen de marca.
Factores clave a la hora de iluminar una tienda
Al trabajar en el proyecto de iluminación de una tienda hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Temperatura de color: la elección de la temperatura de color que ofrecen las luces, incidirá en la atmósfera y el ambiente que se desee crear.
- Intensidad de la luz: la regulación de la luz según el área y los productos ayudan a guiar la mirada del cliente por la tienda.
- Sombras y reflejos: la disposición de las luces debe evitar la creación de sombras y reflejos, ya que eso puede afectar negativamente a la experiencia del cliente.
- Eficiencia energética: las tecnologías LED y los sistemas de iluminación inteligentes permiten optimizar el consumo de energía y reducir los costes.
![iluminacion retail](https://weareshifta.com/wp-content/uploads/iluminacion-retail.jpg)
Consejos para iluminar correctamente una tienda
La iluminación de una tienda no consiste en poner las luces sin ton ni son, sino que se trata de una decisión estratégica que requiere de mucha planificación. A continuación, te damos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de iluminar una tienda.
Planifica la iluminación
Cada área de la tienda tiene necesidades y objetivos distintos, por ello, hay que identificar cuáles son las zonas clave y cuál es la iluminación que mejor se ajusta al objetivo que se busca.
Hay que comprender los requisitos de iluminación de cada área de la tienda para determinar el tono, el brillo y la luminaria más adecuada para iluminarla correctamente.
Juega con la temperatura de la luz
La luz cálida hace que los clientes se sientan más relajados, mientras que la luz neutra o fría transmite una sensación de modernidad y limpieza.
Utiliza iluminación de capa múltiple
Combina distintos tipos de iluminación (general, de acento, ambiental…) ya que eso añade dinamismo visual al espacio.
Apuesta por luces ajustables
Las luces ajustables permiten dirigir la luz exactamente donde se necesita y así iluminar de forma uniforme desde distintos ángulos y no causar zonas de sombra.
Opta por tecnología de iluminación inteligente
Los sistemas de iluminación automatizados permiten programar y ajustar la intensidad y la temperatura de las luces de la tienda según la hora del día, logrando así crear diferentes ambientes y optimizando el consumo energético.
Diseña un recorrido visual
La iluminación permite guiar al cliente a través del espacio marcando un camino atractivo hacia las zonas de venta que más interesen.