Retail Designer: ¿Qué hace?

Sep 26, 2024 por SHIFTA

La clave para hacer que tu tienda favorita te enamore

Piensa en una tienda que te guste. ¿Es un espacio agradable? ¿Te invita a pasar más tiempo en ella y siempre acabas comprando? Sí has contestado que sí, posiblemente la empresa cuente con un Retail Designer. De hecho, la gran competencia que existe a día de hoy y el auge del comercio electrónico hacen imprescindible que los locales cuenten con estos profesionales, quiénes se encargan de cuidar el diseño de los espacios comerciales hasta el más mínimo detalle.

En este artículo, veremos qué hace un retail designer y cuáles son sus principales funciones.

retail designer

Retail Design, creando una experiencia de compra

Hoy en día, cuando el consumidor se acerca a una tienda física, pudiendo hacerlo directamente por Internet, lo que busca es una experiencia única durante el proceso de compra. Quiere encontrar algo diferencial que no le aporta el comercio electrónico y, sobre todo, hay algo que le ha llamado la atención para entrar en ese local en concreto y no en el de la competencia.

Un buen diseño de espacios comerciales hace que el cliente disfrute de todo el proceso de compra, creando un vínculo con una marca.

Para poder diseñar un espacio comercial es imprescindible comprender de forma global a los diferentes interlocutores en los espacios públicos dedicados al ocio y la venta. En este artículo, se explica con detalle qué es el retail design y cuáles son sus claves.

A través de una buena gestión y diseño en retail (espacios destinados a la venta) y hospitality (espacios destinados al bienestar y el ocio), se consigue aportar valor añadido a las marcas. Los diseñadores retail deben tener en cuenta las necesidades de ejecución en tiempo, forma y presupuesto, pero cooperar a su vez con las estrategias de identidad, particularidad y enfoque medioambiental.

Las marcas necesitan un diseño coherente con sus valores pero atractivo a la vez, tanto en los espacios físicos como en los entornos digitales, para poder mantener una cohesión con su discurso de marca.

Quizá pienses que el diseño de espacios Retail persigue un único objetivo: vender. ¡Nada más lejos de la realidad! Un buen Retail Designer conseguirá crear espacios que seduzcan al consumidor haciendo que éste conecte con la marca. Resumiendo: la función del retail designer consiste en crear experiencias únicas y memorables para que el cliente quiera volver.

retail design Caixabank

¿Qué hace un Retail Designer?

Si quieres convertirte en un diseñador de espacios retail, necesitarás una formación previa en diseño de interiorismo o arquitectura para poder entender cuáles son las necesidades reales de estos espacios y cómo intervienen en el desarrollo económico de las empresas. El Máster en Retail Design y Hospitality de SHIFTA te proporcionará las herramientas y conocimientos clave para destacar en este campo, permitiéndote desarrollar proyectos que transformen cada espacio en una experiencia de marca memorable.

El diseñador retail desarrolla proyectos transversales en el contexto físico, con competencias técnicas y teóricas, involucradas también en el contexto digital para respetar el discurso de marca en ambos ámbitos. Además, se ocupa de todo el proceso, desde la conceptualización hasta su ejecución. Por ello, tiene que comprender sí o sí todo lo que esté vinculado en la gestión técnica, legal y logística. Entre sus funciones destacan:

1. Tener en cuenta el visual merchandising

El visual merchadising digital busca mostrar los productos y servicios de una manera interesante para impulsar la venta. Es decir, ya no es suficiente con tener el mejor producto, sino que hay que cuidar la puesta en escena.

2. Pautar el camino que hará el cliente en el local

Hay que tener en cuenta dónde ubicar cada producto para que los clientes recorran la tienda de la manera que a nosotros nos gustaría. Colocándolos de manera estratégica, influiremos en su decisión de compra. Idealmente, empezarán por la derecha, ya que está demostrado que los clientes se desvían hacia ese lado cuando entran a un espacio comercial.

3. Reducir la velocidad del cliente en la tienda

Todos vamos con prisa y eso los diseñadores de retail lo saben, así que intentan ralentizar el proceso de compra todo lo posible. Aumentando el tiempo que los clientes están en un local, harán que haya más oportunidades para descubrir algo nuevo. ¿Cómo lo harán? Utilizando la iluminación, los colores o incluso las experiencias inmersivas para ganar tiempo.

4. Cuidar la distribución

A ti también te ha pasado. Has entrado en una tienda y has visto una montaña de productos amontonados que te invitan a pasar de largo porque crees que son de peor calidad. Crees que es lo que “nadie quiere” y, aunque quizá no es exactamente así, la sensación que transmite es esa. Por esa razón, cuidar la distribución de los productos es clave y dejar libres ciertas áreas de la tienda para que los clientes puedan moverse con libertad también lo es.

SHIFTA by ELISAVA | Escuela Online de Creadores Digitales

Artículos relacionados