Nuestro 2020 en seis titulares

Ene 08, 2021 por SHIFTA

2020 es el año en el que más nos hemos sentido viviendo dentro de una película, pero de estas que nos gustaría solamente ver en pantalla.

Es el año de reaprender, de adaptarse, de no quedarse quieto. Y es que si el virus muta, nosotros también. El año que hemos visto que todos somos iguales, de la misma tribu.

En el que hemos consumido más vídeos y usado más webs. En el que nos hemos dado cuenta que explicar visualmente es útil y ayuda a entender mejor y más rápido. En el que ha nacido una relación diferente con las marcas, con los ‘influencers’, con la tecnología. Un año que nos ha recordado que la vida es en directo y que el día a día es más importante que los planes a largo plazo. Aquí van nuestros seis titulares.

titulares 2020

1. Cómo hacer un ‘sold out’ sin mostrar la cara

En este artículo hablamos sobre la importancia de la comunidad, la tribu. Poco nos imaginábamos que un mes después estaríamos confinados en casa y aprenderíamos a ser más tribu digital que nunca. ¿Cuál fue el secreto de esta ‘influencer’ para agotar su colección en pocos días sin que se sepa su identidad? Y está camino de volver a hacerlo este año. El halo de misterio, unido a la empatía y honestidad, explicarían este fenómeno.

Es un ejemplo más de que actualmente es fácil construir una marca, es decir, que todo es susceptible de ser marca. Tú puedes ser la marca como lo es ‘La Vecina Rubia’. Y es que ahora persona-marca son tan intercambiables como audiencia-consumidor-tribu. El contenido es la clave, lo que conecta: así de fácil así de complicado. Esto sí, necesitas este ‘engagement’ que no todos tenemos para traspasar de pantalla en pantalla y que nos apetezca vestir como ella. Esto es lo que explicamos en el Máster Online en Estrategia de Contenidos en la Creación de Marcas.

2. Principios psicológicos para UXWriters

Escribir también es diseñar. Un diseño sin texto es solo decoración. En el proceso de crear experiencias usables y memorables en contextos digitales, el UX Writing tiene un rol importante: ayudar a asimilar mejor los textos. Y para esto, entender cómo piensa el usuario es clave para no hacerle pensar. En este artículo Marta Vázquez, profesora del Posgrado en UX Writing, te explica una selección de principios psicológicos para UX Writers y cómo aplicarlos. Y es que no es que esté de moda hacer webs minimalistas, es que estamos intentando ponérselo fácil al usuario. Estos pequeños detalles que tanto cuentan.

3. 5 marcas. 5 tonos. 5 ejemplos

Cada vez son más las compañías que entienden el poder de tener una voz propia para conectar con su audiencia de una forma más humana, original y cercana. Si quieres saber un poco más sobre el tono Driss Abrouk, el profesor del Máster Online en Estrategia de Contenidos en la Creación de Marcas, te lo cuenta desde su experiencia como supervisor creativo en una gran agencia. Esto sí: de una forma amena y a través de 5 ejemplos con 5 tonos de 5 marcas diferentes. Contenido interesante contado en formato ‘snack content’. ¡Así es fácil inspirarse!

4. Sois pocas, pero hacéis mucho ruido

“Sois pocas, pero hacéis mucho ruido” resalta Eli Vivas, profesora del Máster Online en Diseño de la Información y Visualización de Datos. Si algo nos ha enseñado 2020 es que explicar visualmente ayuda a entender mejor y más rápido. Estos cinco proyectos nos inspiran. ¿Y a ti?

5. ¿Qué esperar del Motion Graphics para el 2021?

El consumo de vídeos es uno de los grandes pilares en la era digital. Así que más Motion Graphics para 2021, y es que las historias en pantalla se cuentan en movimiento fluido o no se cuentan. No somos adivinos, pero admitámoslo: ¿a quién no le gusta hablar del futuro? Combinar técnicas en una misma pieza, tipografías cinéticas, vídeos producidos y grabados desde casa, y algo de nostalgia, ¡y ya lo tenemos! Esta es la apuesta Gabi Pinto, Motion Graphic Artist y profesora del Máster Online en Motion Graphics de SHIFTA.

La pandemia ha aumentado el tiempo que dedicamos a visionar audiovisuales y el Motion Graphics gana importancia para enriquecer nuestras narrativas. En este artículo analizamos las tendencias y técnicas que nos ayudan a captar la atención de los espectadores. Tipografía cinética y composiciones en 3D combinadas con un look editorial son algunas de ellas.

6. No es profesión para pánfilos

Acabamos nuestra recopilación con un post sobre la profesión de diseñador. ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en este trabajo? De acuerdo con Reinhard Steger, profesor del Curso en Diseño Editorial, si estás dentro no te sorprenderá que uno de los mayores obstáculos sea tu propia autoestima después de superar cada “no”. Y es que cultivar tu resiliencia se traduce en mejores proyectos porque confiar trae mayor inspiración y mayor tenacidad. En cambio, si lo que quieres es ser diseñador, te hace replantear el estereotipo del personaje que vive en nuestro en imaginario.

Tenemos más ganas de crear y compartir que nunca: cuando creamos nos expresamos, somos. Que 2021 nos coja más inspirados que nunca. ¡2021, allá vamos!

SHIFTA by ELISAVA | Escuela Online de Creadores Digitales

Artículos relacionados